Resources for families and caregivers
Updated: April 25, 2025

El problema:

  • El tiempo que pasamos frente a una pantalla puede tener efectos negativos en nuestra salud. El uso excesivo de pantallas puede provocar:
    • Menos actividad física. El tiempo que pasamos inactivos se denomina “tiempo sedentario” y está relacionado con una mala salud física.
    • Exposición a comerciales sobre alimentos poco saludables. Los videos, juegos, aplicaciones y programas de televisión están llenos de anuncios de papas fritas, dulces, bebidas azucaradas y otros alimentos poco saludables.
    • Comer distraído mientras se ve una pantalla puede llevar a comer en exceso, especialmente alimentos poco saludables. Esto también dificulta el desarrollo de hábitos sociales positivos a la hora de comer.
    • Efectos nocivos sobre la salud mental, el desarrollo social y el éxito académico.

La solución:

  • Crear rutinas caseras saludables: Las investigaciones demuestran que los adultos influyen mucho en el tiempo que los niños pasan frente a las pantallas. Los adultos pueden dar un buen ejemplo en su uso de las pantallas y guiar a los niños hacia mejores hábitos de pantalla. Descargue esta hoja de trabajo para guiar una conversación sobre cómo su familia puede crear hábitos inteligentes y equilibrados frente a las pantallas.
     
  • Romper con el hábito de la pantalla: Los niños suelen pasar tiempo frente a las pantallas mientras sus padres se encargan del trabajo o las tareas del hogar. Si bien esto puede ser útil, las pantallas crean hábito. Cuanto más las usan los niños para entretenerse, más dependen de ellas.

    Si los niños practican maneras de divertirse sin pantallas, ¡todo se convertirá en un hábito! Con un poco de ayuda, dejarán de usar las pantallas cuando se aburran. Descubra estas ideas para ayudar a los niños a divertirse solos mientras usted está ocupado.

    Ejercite sus músculos creativos
    Diversión familiar con objetos de la casa
     
  • Conectar con otros “Salvapantallas”: Es más probable que las familias mantengan hábitos saludables frente a las pantallas al conectarse con otras familias con los mismos objetivos.

    Otros padres y cuidadores son una fuente de apoyo, ideas y respaldo. Conectar con otros también puede fortalecer su compromiso e inspirar a otros.

    Cree una comunidad de familias que priorizan el uso de pantallas. Trabajen juntos para difundir esta influencia positiva en las organizaciones a las que pertenece su familia: la escuela, la guardería, las actividades extraescolares, la iglesia y los espacios comunitarios. Aquí tiene algunas ideas para empezar.

Hojas de consejos:

Recursos adicionales